¡Descubre las notas más destacadas y mantente informado con lo mejor de El Cuarto!
Explora nuestras notas más destacadas y mantente al día con lo que de verdad importa.
¡Mira nuestros últimos videos y no te pierdas ninguna novedad!
Descubre los lanzamientos más recientes y mantente siempre al día con todo lo que sucede en El Cuarto.
¡Da clic ahora y súmate a la conversación!
En el nuevo episodio de Mitómenos, el Maestro Cuy reflexiona sobre el auge de las religiones new age y cómo, a pesar de declararse “en contra de las religiones”, muchos sectores feministas se han volcado hacia creencias que antes se consideraban paganas. Las mezclan, las distorsionan y las presentan como "espiritualidad personal", mientras siguen denigrando todo lo que huela a cristianismo. ¿Por qué ese doble estándar? ¿Y qué revela realmente sobre su relación con lo sagrado?
Ver en YTEn el nuevo episodio de Mitómenos, el Maestro Cuy critica la moda del victimismo, donde ser víctima se ha vuelto una moneda de cambio. Hoy, el heroísmo ha sido reemplazado por berrinches, y las políticas públicas ya no se basan en justicia o mérito, sino en quién llora más fuerte. En una sociedad que premia la fragilidad por encima del esfuerzo, el Maestro Cuy cuestiona: ¿hasta dónde nos va a llevar esta competencia por ver quién sufre más?
Ver en YTEn el nuevo episodio de Geektelar, Parker lanza una crítica contundente a Assassin’s Creed Shadows, el juego que decidió abandonar todo lo que hizo grande a la saga para entregarse al activismo LGBT forzado. Con una trama innecesaria, personajes anacrónicos y una clara renuncia a la precisión histórica, Ubisoft ha decepcionado a millones de fans que buscaban una experiencia fiel al espíritu original. ¿Qué queda de Assassin’s Creed cuando se cambia la historia por ideología?
Ver en YTEn el nuevo episodio de El Megáfono, Alex Flores analiza por qué en México no hay una verdadera oposición. Con Morena consolidado como partido hegemónico, el panorama político parece controlado y sin competencia real. ¿Por qué costará tanto trabajo quitarles el poder? ¿Qué están haciendo —o dejando de hacer— los partidos que se dicen "oposición"? Un llamado urgente para quienes quieren construir una alternativa y una crítica directa a quienes hoy solo ocupan espacio sin mover nada.
Ver en YTEn el nuevo episodio de Mitómenos, el Maestro Cuy critica el auge del llamado "activismo de pantalla", donde compartir hashtags y dar likes se ha vuelto sinónimo de luchar por una causa. En lugar de transformar la realidad, muchos se conforman con alimentar su ego desde la comodidad del celular. ¿El resultado? Un activismo sin impacto, sin calle y sin compromiso, que ha hecho que la verdadera capacidad de incidir en el mundo real se diluya entre likes y filtros.
Ver en YTEn el nuevo episodio de El Megáfono, Alex Flores analiza la nueva Ley General de Transparencia, que en la práctica representa la eliminación de la transparencia en México. En un contexto donde el Poder Judicial lanza campañas con candidatos que tienen prohibido recibir financiamiento, pero aun así gastan millones, la opacidad se convierte en estrategia. ¿Qué se esconde detrás del nuevo marco legal y por qué debería preocuparnos a todos?
Ver en YTEn el nuevo episodio de El Consultorio, ChaosPsy analiza el tercer gran rasgo de personalidad: la extroversión. ¿Qué diferencia realmente a los extrovertidos de los introvertidos? ¿Es cierto que los introvertidos son más reflexivos y los extrovertidos más sociables? Exploramos cómo este rasgo influye en la energía social, la toma de decisiones y la forma en que enfrentamos el mundo.
Ver en YTEn el nuevo episodio de El Megáfono, Alex Flores analiza el horror de Teuchitlán, el campo de exterminio donde colectivos de búsqueda han encontrado restos de al menos 200 personas, convirtiéndolo en una de las mayores catástrofes humanitarias en la historia de México. Mientras las familias exigen respuestas, las autoridades responden con insolencia y desdén, tratando el caso como un simple golpeteo político en lugar de una crisis de derechos humanos.
Ver en YTEn el nuevo episodio de Mitómenos, el Maestro Cuy expone la doble moral detrás del discurso de odio. Para algunos, denigrar las creencias ajenas es libertad de expresión, pero cuando se les responde, de inmediato braman censura y victimismo. Esta estrategia no solo les permite atacar sin consecuencias, sino también blindarse de cualquier crítica. ¿Cómo se ha convertido la "lucha contra el odio" en una herramienta para silenciar a unos y dar vía libre a otros?
Ver en YTEn el nuevo episodio de El Consultorio, ChaosPsy explora el segundo de los cinco grandes rasgos de personalidad: la consciencia. Este rasgo está directamente ligado a la inteligencia emocional, la procrastinación y la capacidad de medir las consecuencias de nuestras acciones. ¿Qué hace que algunas personas sean organizadas y responsables mientras otras luchan con la impulsividad y la falta de disciplina? Un análisis sobre cómo la consciencia moldea nuestras decisiones y nuestro futuro.
Ver en YTEn el nuevo episodio de El Megáfono, Alex Flores desmiente el mito de los deudores alimentarios en México. Aunque el discurso oficial insiste en que hay una crisis de padres irresponsables, las cifras cuentan otra historia: la realidad es que hay más hombres cumpliendo con sus obligaciones que los que no lo hacen. ¿Quién infló los números y con qué propósito? Un análisis sobre cómo las narrativas engañosas distorsionan la percepción pública.
Ver en YTEn el nuevo episodio de Mitómenos, el Maestro Cuy explica la diferencia entre iconoclasia y vandalismo, dejando claro que rayar paredes y destruir monumentos sin propósito claro no es más que vandalismo, por mucho que quieran disfrazarlo de protesta. La clave está en la narrativa que justifica la destrucción: quien controla el relato decide cuándo es un acto heroico y cuándo es un delito. Así, unos tienen permiso para destruir, mientras a otros se les prohíbe incluso opinar.
Ver en YTEn el nuevo episodio de Geektelar, Parker analiza imágenes exclusivas de una maestría en desarrollo de videojuegos en Suecia, donde las materias clave no son solo programación o diseño, sino cursos de feminismo, teoría de género y creación de personajes "trans". ¿Qué pasa cuando la agenda DEI se convierte en el centro de formación de los futuros desarrolladores? Un vistazo a cómo la ideología está desplazando la creatividad y la técnica en la industria del gaming.
Ver en YTEn el nuevo episodio de El Consultorio, ChaosPsy analiza el primero de los cinco grandes rasgos de personalidad: la apertura. ¿Qué tan dispuesto eres a explorar lo desconocido? Este rasgo define si una persona es creativa, curiosa, flexible y amante del riesgo, o si, por el contrario, prefiere lo estructurado, lo seguro y lo familiar. Un recorrido para entender cómo la apertura moldea tu forma de pensar, de crear y de enfrentarte al mundo.
Ver en YTEn el nuevo episodio de El Megáfono, Alex Flores analiza la violencia en México y los factores que nos llevaron a los niveles históricos que vivimos hoy: crimen organizado, corrupción, impunidad y abandono institucional. También explora posibles soluciones y explica por qué, pese a los discursos y promesas, ningún gobierno ha podido resolverlo. ¿Realmente hay salida o estamos atrapados en un ciclo que nadie quiere romper?
Ver en YTEn el nuevo episodio de Mitómenos, el Maestro Cuy analiza la guerra por el significado, donde progres y conservadores han convertido las palabras en armas, alterando su significado para moldear la realidad a su favor. ¿Hasta dónde puede llegar la manipulación del lenguaje? El verdadero peligro no está en el debate político, sino en quién controla el lenguaje, porque quien controla el lenguaje, controla el mundo.
Ver en YTEn el nuevo episodio de El Consultorio, ChaosPsy reflexiona sobre la teoría de los Big Five y cómo nuestra personalidad influye más en nuestra forma de ver el mundo que cualquier ideología. ¿Es peligroso definirse solo a través de una postura política? ¿Realmente somos tan diferentes o nos han hecho creer que lo somos? Un análisis sobre la tensión entre identidad, creencias y la verdadera naturaleza humana.
Ver en YTEn el nuevo episodio de El Megáfono, Alex Flores analiza las propuestas en México sobre las llamadas "infancias trans" y cuestiona si realmente existen los niños trans. Examina los riesgos de los tratamientos hormonales en menores, el origen de la ideología de género, y el controvertido experimento de John Money, que sentó las bases de esta narrativa. ¿Se está protegiendo la identidad de los niños o se les está usando como conejillos de indias?
Ver en YTEn el nuevo episodio de Mitómenos, el Maestro Cuy analiza cómo el feminismo se ha puesto a sí mismo en crisis. Las herramientas que se construyeron para fortalecer su movimiento han sido mal usadas al punto de perder credibilidad. Exageraciones, manipulaciones y la instrumentalización de la justicia han hecho que cada vez menos personas confíen en sus consignas. Irónicamente, han sido las propias feministas quienes han puesto al feminismo en el camino hacia su propio desastre.
Ver en YTEn el nuevo episodio de El Consultorio, ChaosPsy comparte su experiencia personal para explicar cómo manejar las crisis. ¿Por qué nos abruman? ¿Cómo evitar sentirnos desbordados cuando todo parece fuera de control? Desde la reacción emocional hasta la toma de decisiones, analiza los factores que nos bloquean en momentos difíciles y da claves para enfrentarlos de manera efectiva. Porque una crisis puede ser el final… o el comienzo de algo nuevo.
Ver en YTEn el nuevo episodio de El Megáfono, Alex Flores analiza las dimensiones de la pobreza y los factores que la perpetúan en México. Más allá de la falta de dinero, la desnutrición, el rezago educativo, la falta de inversión y planes de estudio desactualizados impiden que muchas personas puedan salir de esta situación. ¿Es posible romper el ciclo de la pobreza sin atacar estos problemas de raíz?
Ver en YTEn el nuevo episodio de Mitómenos, el Maestro Cuy analiza, a partir de Vigilar y Castigar, cómo las redes sociales se han convertido en el nuevo panóptico. Hoy, las funas y cancelaciones cumplen el mismo papel que la guillotina y las quemas de brujas: castigar públicamente para controlar el comportamiento. Vivimos en un estado de hipervigilancia, donde cualquiera puede ser el próximo en la hoguera digital. ¿Estamos realmente más libres o solo cambiamos de cárcel?
Ver en YTEn el nuevo episodio de Geektelar, Parker destapa la verdad detrás de la prensa anti-gamer que atacó a estudios y videojuegos que no promovían la agenda DEI. Lejos de ser un activismo genuino por la inclusión, estos medios recibieron financiamiento de USAID, revelando que la guerra cultural en la industria del gaming fue un esfuerzo pagado. ¿Cuánto de la narrativa "progresista" en los videojuegos es realmente orgánica y cuánto es manipulación financiada?
Ver en YTEn el nuevo episodio de El Consultorio, ChaosPsy explica las diferencias entre tristeza posparto, depresión posparto y psicosis posparto. ¿Cuáles son sus síntomas? ¿Por qué es importante distinguirlas? Mientras que la tristeza posparto es temporal, la depresión puede afectar gravemente la vida de la madre y su entorno, y la psicosis representa un riesgo serio para ella y su bebé. Entender su gravedad es clave para evitar diagnósticos erróneos y brindar el apoyo adecuado.
Ver en YTEn el nuevo episodio de El Megáfono, Alex Flores expone el doble estándar en la justicia con el caso de Marianne "N", la joven que apuñaló 15 veces a Valentina Gilabert y que, a pesar de la brutalidad del ataque, solo enfrenta cargos por lesiones. También analiza el caso de "Lady Uber", la pasajera que amenazó con una denuncia falsa a un chofer, y cómo el doxxeo terminó afectando a mujeres inocentes por una confusión en redes.
Ver en YTEn el nuevo episodio de Mitómenos, el Maestro Cuy analiza cómo los memes han matado la creatividad. Basándose en el concepto de Richard Dawkins, explica cómo en la era de las redes sociales compartir es más fácil que crear, repetir es más fácil que pensar, y poco a poco nos hemos acostumbrado a un sistema que premia el pensamiento en masa y castiga la originalidad. ¿Nos estamos volviendo una sociedad que recicla ideas en lugar de generar nuevas?
Ver en YTEn el nuevo episodio de El Consultorio, ChaosPsy explora la Teoría del Manejo del Terror, que explica cómo la autoestima es la defensa psicológica del ser humano ante el miedo a la muerte. ¿Por qué algunas personas se estancan en el victimismo mientras otras desarrollan una autoestima sólida? A través de distintos mecanismos de afrontamiento (algunos positivos, otros destructivos) ChaosPsy analiza cómo enfrentamos nuestra mortalidad y qué podemos hacer para construir una identidad más fuerte y resiliente.
Ver en YTEn el nuevo episodio de El Megáfono, Alex Flores analiza el último choque entre México y Estados Unidos. Donald Trump amenaza con aranceles del 25% mientras acusa al gobierno mexicano de colusión con el crimen organizado. Claudia Sheinbaum responde desviando la conversación hacia el tráfico de armas desde EE.UU. ¿Es una estrategia efectiva o una distracción? Al final, la presión surtió efecto y Washington suspendió los aranceles... por ahora. ¿Qué sigue en este juego de poder?
Ver en YTEn el nuevo episodio de Geektelar, Parker analiza cómo las consultoras DEI han arruinado la industria del gaming. A través de campañas de desprestigio y presiones ideológicas, han manipulado medios y estudios para imponer su agenda. Su estrategia no solo ha afectado la creatividad y la calidad de los videojuegos, sino que también ha generado rechazo entre los jugadores y desarrolladores que buscan libertad creativa. En lugar de mejorar la industria, han convertido el gaming en un campo de batalla ideológico que aleja a su propia audiencia.
Ver en YTEn el nuevo episodio de Mitómenos, Maestro Cuy analiza el fracaso de la ideología progresista al intentar frenar la llegada de Trump a la presidencia. Explica cómo su enfoque en políticas identitarias ha terminado por excluir a muchos, debilitando su propio movimiento. Además, critica su estrategia de censura y hostigamiento contra quienes piensan diferente, lo que ha generado un efecto contrario al deseado, alejando a posibles aliados y reforzando la resistencia a su agenda.
Ver en YTEn el nuevo episodio de El Consultorio, ChaosPsy analiza cómo la autoestima se nutre del entorno y no solo del interior, cuestionando ideas como aislarse de la retroalimentación de los demás. Con una mirada crítica al hiperindividualismo, destaca la importancia de construir vínculos y contribuir a la comunidad para fortalecer la confianza en uno mismo.
Ver en YTEn este episodio de El Megáfono, analizamos cómo las órdenes ejecutivas de Donald Trump están cambiando el panorama político y de seguridad en América del Norte, incluyendo la polémica propuesta de designar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. Descubre las implicaciones legales, los riesgos de intervención militar y cómo estas decisiones podrían afectar las relaciones entre México y Estados Unidos. Un análisis imperdible sobre las políticas de Trump y su impacto en la región.
Ver en YTLa città di Fuyuki è il perfetto palcoscenico per lo svolgersi di un antico rituale. Al fine di ottenere il leggendario Santo Graal, sette maghi riceveranno sette Spiriti Eroici scelti dal Graal stesso. Ogni mago stringerà un patto con il proprio Servant al fine di sconfiggere gli altri partecipanti ed ottenere l’agognata ricompensa. Questa è la “Guerra del Santo Graal” e la battaglia inizia ora!
Ver en YT