La Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados ha aprobado un dictamen que reemplaza el sistema CompraNet con la nueva Plataforma Digital de Contrataciones Públicas. Esta iniciativa, impulsada por Claudia Sheinbaum Pardo, contó con 25 votos a favor, uno en contra y dos abstenciones.
El cambio introduce modificaciones significativas en los procesos de contratación de obras por parte de las dependencias públicas. La nueva plataforma está diseñada para reflejar principios de transparencia y máxima publicidad. Se espera que mejore el acceso a la información de manera imparcial y eficiente, lo que facilitará una fiscalización más oportuna del uso de los recursos públicos.
Entre las novedades presentadas, destaca la introducción de la figura de la oferta subsecuente de descuento. Este mecanismo está orientado a crear un entorno más competitivo y a fomentar procedimientos de contratación más eficientes, lo que podría resultar en ahorros importantes para el interés público.
Además, se incorpora la figura de los diálogos estratégicos, a través de los cuales el Estado buscará identificar las necesidades del mercado de manera más clara. Esto permitirá ajustar los procesos de licitación, incentivando la participación del sector privado y aprovechando su capacidad técnica y financiera. La inclusión de la investigación del mercado también se espera que fortalezca jurídicamente los procesos licitatorios.
Nuestro Newsletter
¡No te pierdas las historias que importan! Suscríbete a nuestro Newsletter y sé el primero en recibir el periodismo que hace la diferencia.