El Banco de México (Banxico) ha señalado una desaceleración económica junto con posibles riesgos derivados de los aranceles estadounidenses, aunque se mantiene optimista sobre la posibilidad de realizar más recortes en las tasas de interés gracias al panorama inflacionario.
La Junta de Gobierno del banco central, en un documento reciente, expresó que la economía nacional ha seguido desacelerándose, observándose una contracción durante el último trimestre del 2024. Este documento corresponde a la reunión del 27 de marzo, fecha en la que Banxico decidió reducir la tasa de interés al 9%, marcando su sexto recorte consecutivo y el segundo de 50 puntos, fundamentado en el "proceso desinflacionario" percibido en México.
Esta declaración se produjo después de que se informara que la inflación general había aumentado en marzo al 3.8%, sumando dos meses consecutivos de incrementos y superando las expectativas del mercado al cierre del primer trimestre.
Además, la mayoría de los funcionarios de Banxico percibieron riesgos relacionados con las modificaciones en la política comercial de Estados Unidos, señalando que podrían impactar tanto positiva como negativamente la inflación. Aunque los productos mexicanos fueron excluidos del arancel global del 10% anunciado por el presidente Donald Trump, sigue vigente un impuesto del 25% para sectores fuera del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), como el acero, aluminio y la industria automotriz.
A raíz de esta incertidumbre comercial, entidades financieras como Fitch y UBS han pronosticado una posible recesión en México. En 2024, la economía mexicana creció un 1.5%, pero experimentó una contracción del 0.6% en el último trimestre del año, siendo esta la primera disminución trimestral en tres años.
Ante este panorama, la mayoría de la Junta de Gobierno estima que la debilidad anticipada de la actividad económica y las condiciones de holgura contribuirán a continuar con el proceso de desinflación.
Nuestro Newsletter
¡No te pierdas las historias que importan! Suscríbete a nuestro Newsletter y sé el primero en recibir el periodismo que hace la diferencia.