CDMX | ¿Tienes dudas sobre el uso del portaplacas? Esto dice el reglamento

El reglamento de tránsito de la CDMX prohíbe alterar o cubrir las placas vehiculares, incluyendo portaplacas que oculten información.
Autor
Redacción
Publicado el
April 21, 2025
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México ha abordado recientemente las inquietudes de la población respecto al uso de portaplacas en la capital. Este tema ha cobrado relevancia debido a las nuevas sanciones por su uso incorrecto. En su cuenta oficial de X, la dependencia compartió una infografía que detalla lo permitido y lo prohibido de acuerdo con el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, para ayudar a los conductores a evitar infracciones. Según el artículo 45, fracción I, inciso b del mencionado reglamento, es esencial que "todas las placas de circulación deben estar bien colocadas, visibles y sin ningún objeto que dificulte su lectura". Esto recalca la responsabilidad de los conductores de asegurarse que sus placas sean fácilmente legibles y no estén obstruidas. El mensaje de la Secretaría subraya que hacer un uso correcto del portaplacas no solo ayuda en evitar multas, sino que también promueve la seguridad en las vías públicas, contribuyendo al orden en la ciudad. En relación a lo que está permitido, es necesario que las placas estén en un lugar visible, en la parte frontal y posterior del vehículo, según establecido por el fabricante. No tener alguna de estas placas o colocarlas fuera del lugar designado se considera una infracción. Además, los portaplacas pueden ser de cualquier material, siempre y cuando no obstaculicen la lectura de los dígitos ni la identificación de la entidad emisora. Por otro lado, entre las prácticas no permitidas están: **no se deben alterar las placas** mediante tintes, adhesivos o elementos que modifiquen su apariencia. También, **se desaconseja el uso de protectores no autorizados**, como aquellos que reflejan la luz o hacen que las placas se vean borrosas.
Nuestro Newsletter
¡No te pierdas las historias que importan! Suscríbete a nuestro Newsletter y sé el primero en recibir el periodismo que hace la diferencia.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.