El secretario de Salud, David Kershenobich, informó que en lo que va del año se han registrado 362 casos de sarampión en el país, con una muerte reportada, aunque aseguró que el brote está contenido. Chihuahua, que limita con Texas, es el estado con mayor incidencia, acumulando 347 casos. Los 20 casos restantes se distribuyen entre Campeche, Oaxaca, Sinaloa, Sonora, Querétaro y Zacatecas.
Kershenobich explicó que han logrado confirmar el diagnóstico de sarampión en estas áreas y se ha implementado activamente un programa de prevención. En el periodo de enero a marzo, se han administrado 715,277 vacunas como parte de los esfuerzos para controlar el brote.
El funcionario mencionó que se han registrado cinco hospitalizaciones, principalmente por casos con neumonía. La única defunción reportada ocurrió la semana pasada en Chihuahua y fue un paciente con condiciones preexistentes como daño renal y diabetes, que no estaba vacunado.
En Chihuahua, se han aplicado 43,694 dosis de vacunas, demostrando la importancia de la inmunización. Kershenobich subrayó la necesidad de seguir el esquema de vacunación recomendado para niños de 1 a 9 años y para adolescentes y adultos de 10 a 39 años, además del personal de salud en contacto con casos positivos.
Del 26 de abril al 3 de mayo se celebrará la Semana Nacional de Vacunación, con el objetivo de lograr un 90% de cobertura en la población y controlar el brote por medio de la vacunación.
Además, se resaltó la importancia de vacunarse contra la tos ferina para proteger a niños y personal de salud.
Esta situación se da en el contexto de un brote de sarampión en Estados Unidos, donde se han confirmado al menos 481 casos y dos muertes, siendo estas las primeras defunciones relacionadas con la enfermedad en una década.
Nuestro Newsletter
¡No te pierdas las historias que importan! Suscríbete a nuestro Newsletter y sé el primero en recibir el periodismo que hace la diferencia.