Este viernes, la Secretaría de Salud de México anunció la detección del primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en el país. El caso fue identificado en una niña de tres años que reside en el estado de Durango. Según el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), el diagnóstico fue confirmado el 1 de abril.
La menor está recibiendo tratamiento con oseltamivir y actualmente se encuentra hospitalizada en una unidad de tercer nivel en Torreón, donde su estado se reporta como grave.
Tras confirmarse el caso, se notificó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) siguiendo el protocolo estipulado por el Reglamento Sanitario Internacional. Además, se llevó a cabo la capacitación del personal de salud en Durango y Coahuila con respecto a la "Guía Nacional para la preparación, prevención y respuesta ante un brote o evento por influenza zoonótica en la interfaz animal-humano".
Se ha puesto en marcha un operativo para buscar intencionadamente casos sospechosos de enfermedades respiratorias virales. Simultáneamente, se realizaron inspecciones y tomas de muestras biológicas de aves silvestres y sinantrópicas alrededor de la residencia del caso positivo, estableciendo un sistema de monitoreo permanente para detectar posibles casos en la fauna local.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, por medio del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), informó que no se han registrado afectaciones en unidades de producción comerciales en el país. Aún así, Senasica seguirá con la vigilancia epidemiológica para detectar cualquier posible caso y aplicar los protocolos nacionales e internacionales pertinentes.
La OMS ha indicado que el riesgo de salud pública de este virus para la población general es bajo, y asegura que el consumo de carne de pollo o huevo bien cocidos no representa un peligro para la salud humana. La influenza zoonótica puede transmitirse de animales a humanos, pero hasta ahora no hay evidencia de transmisión sostenida entre personas.
Nuestro Newsletter
¡No te pierdas las historias que importan! Suscríbete a nuestro Newsletter y sé el primero en recibir el periodismo que hace la diferencia.