Congreso de Jalisco dice "No" a que menores de cambien de género
El Congreso de Jalisco rechazó una reforma a la Ley del Registro Civil que buscaba permitir a menores de edad cambiar su género en las actas de nacimiento.
El pasado 7 de marzo de 2025, el Congreso de Jalisco rechazó una reforma a la Ley del Registro Civil que buscaba permitir a menores de edad cambiar su género en las actas de nacimiento. La iniciativa obtuvo 21 votos en contra, 13 a favor y una abstención, a pesar de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) había ordenado legislar en favor de este derecho desde 2022.
Durante la sesión, la diputada Celenia Contreras expresó su preocupación sobre la capacidad de los menores para tomar decisiones de tal magnitud, argumentando que su desarrollo cognitivo aún no es completo para asumir cambios legales de identidad de género.
El reconocimientode "niños trans" los hipersexualiza, no tienen desarrollado su lóbulo frontal y no hay soporte jurídico para defender eso.
Punto importante ya que la iniciativa contemplaba un mecanismo para que menores de edad pudieran hacer el trámite, aún a pesar de no contar con el consentimiento de sus padres o tutores.
A continuación, se presenta el listado de los diputados que votaron a favor y en contra de la reforma:
Tabla de Diputados
Diputados en contra
Diputados a favor
Leonardo Almaguer Castañeda (PT)
Alberto Alfaro García (Morena)
Valeria Ávila Gutiérrez (Hagamos)
José Guadalupe Buenrostro Martínez (PVEM)
Alejandro Barragán Sánchez (Morena)
María del Refugio Camarena Jáuregui (PRI)
Itzul Barrera Rodríguez (Morena)
Laura Gabriela Cárdenas Rodríguez (MC)
Itzcoatl Tonatiuh Bravo Padilla (Hagamos)
Brenda Guadalupe Carrera García (Morena)
Tonantzin Elusay Cárdenas Méndez (Futuro)
Omar Enrique Cervantes Rivera (MC)
Mariana Casillas Guerrero (Futuro)
Isaías Cortés Berumen (PAN)
Miguel De La Rosa Figueroa (Morena)
José Aurelio Fonseca Olivares (PRI)
Martín Franco Cuevas (Morena)
Ana Fernanda Hernández Sanmiguel (MC)
Norma López Ramírez (Morena)
Alejandra Margarita Giadans Valenzuela (MC)
María Candelaria Ochoa Ávalos (Morena)
Verónica Magdalena Jiménez Vázquez (MC)
Emmanuel Alejandro Puerto Covarrubias (Sin partido)
César Octavio Madrigal Díaz (PAN)
Edgar Enrique Velázquez González (Hagamos)
Mónica Paola Magaña Mendoza (MC)
Sergio Miguel Martín Castellanos (PT)
Enrique Velázquez González (Hagamos)
Adriana Gabriela Medina Ortiz (MC)
Alondra Getsemany Fausto de León (PRI)
Marco Tulio Moya Díaz (PAN)
Claudia Murguía Torres (PAN)
José Luis Tostado Bastidas (MC)
Luis Octavio Vidrio Martínez (MC)
Lourdes Celenia Contreras González (MC)
Es importante señalar que, aunque la iniciativa no contemplaba directamente la posibilidad de que los menores accedieran a tratamientos hormonales o quirúrgicos, diversas organizaciones advirtieron que su aprobación podría abrir la puerta a la promoción de tales prácticas en el futuro.
Nuestro Newsletter
¡No te pierdas las historias que importan! Suscríbete a nuestro Newsletter y sé el primero en recibir el periodismo que hace la diferencia.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.