Este jueves, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que su gobierno aplicará aranceles del 25% a México y Canadá a partir del sábado 1 de febrero. Durante una firma de órdenes ejecutivas en la Oficina Oval, Trump explicó que la decisiónse debe al déficit comercial, el tráfico de fentanilo y la migración irregular.
Trump enfatizó en esto último señalan que "la gente que llega a nuestro país de manera tan horrible y en tanta cantidad". También citó la llegada de fentanilo como una preocupación principal y criticó los "masivos" subsidios que, según él, Estados Unidos otorga a México y Canadá en forma de déficit.
"Pondré el arancel del 25 % a Canadá y del 25 % a México. Realmente tendremos que hacerlo, porque tenemos déficits muy grandes con esos países", afirmó.
El mandatario indicó que decidirá esa noche si los aranceles incluirán el petróleo proveniente de México y Canadá, asegurando que Estados Unidos tiene suficientes reservas para no depender de las importaciones. Esta medida provocó un efecto inmediato en el tipo de cambio, con el peso mexicano depreciándose frente al dólar.
Trump también expresó su preocupación por China, afirmando que este país envía productos para producir fentanilo y advirtiendo sobre la posibilidad de aumentar los aranceles en un 10 % adicional a las importaciones chinas.
"China está mandando fentanilo a nuestro país y está provocando cientos de miles de muertes", dijo.
Desde su toma de posesión el 20 de enero, Trump ha mantenido la promesa de imponer tarifas a productos mexicanos, argumentando que el gobierno mexicano no ha hecho lo suficiente para frenar el tráfico de fentanilo y la migración ilegal. Además, advirtió sobre sanciones económicas para aquellos países que no acepten la deportación de migrantes indocumentados.