El Ejército de México ha anunciado que se encargará de la construcción de siete hospitales públicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), mediante un convenio valorado en 25 mil millones de pesos, aproximadamente 1,250 millones de dólares. Este acuerdo fortalece el papel de las Fuerzas Armadas en la construcción de obras civiles en el país.
Los hospitales estarán ubicados en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y Morelos. Este convenio fue firmado por Claudia Sheinbaum, en su calidad de presidenta, Zoé Robledo, titular del IMSS, y Ricardo Trevilla, secretario de la Defensa Nacional.
"Esto nos provoca una gran satisfacción porque todo lo que se hace es en beneficio del pueblo de México," afirmó el jefe del Ejército. También destacó que estos proyectos contribuyen al desarrollo del país sin descuidar temas de seguridad.
Este anuncio es una continuación de la política iniciada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, donde se asignaron a las Fuerzas Armadas diversas tareas civiles, incluyendo seguridad pública, construcción de infraestructura, mantenimiento de carreteras, y administración de aeropuertos, aduanas y el Tren Maya.
El secretario Trevilla mencionó que la participación de los ingenieros militares no es un fenómeno nuevo, aunque la escala actual es sin precedentes. En el pasado, las Fuerzas Armadas habían tenido un papel similar, como en la construcción de la carretera fronteriza en Chiapas.
Los nuevos hospitales estarán dirigidos a beneficiar a aproximadamente 2.9 millones de personas. Además, se estima la generación de 14.121 empleos, incluyendo médicos, enfermeros, y personal administrativo, según informó Zoé Robledo.