‘El Mochomito’, en la lista negra del Tesoro de EE.UU.; lo acusan de asesinar a un agente de Harfuch

El Departamento del Tesoro de EE.UU. agregó a "El Mochomito" a su lista negra, acusado de asesinar a un agente vinculado a Harfuch.
Autor
Redacción
Publicado el
April 9, 2025

Jesús Alfredo Beltrán Guzmán, conocido como "El Mochomito", ha sido incluido en la lista de sancionados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos. Según un comunicado oficial, Beltrán Guzmán, integrante destacado de la Organización Beltrán Leyva (BLO), está implicado en el tráfico de diversas drogas ilícitas, tales como fentanilo, cocaína, heroína y metanfetamina.

Desde su liberación en 2021, Beltrán Guzmán habría tenido un papel fundamental en las operaciones de narcotráfico de la BLO. También enfrenta acusaciones de estar involucrado en el asesinato de Halexy Guadalupe, una agente relacionada con el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Este hecho ocurrió el 18 de diciembre de 2024.

El Mochomito es hijo de Alfredo Beltrán Leyva, quien fuera líder de la BLO y actualmente cumple cadena perpetua en Estados Unidos. Asimismo, es sobrino de Joaquín Guzmán Loera, "El Chapo", líder del Cártel de Sinaloa igualmente encarcelado en el país norteamericano. Según el comunicado, Beltrán Guzmán ha estado operando principalmente en el área conocida como el "Triángulo Dorado", que incluye los estados mexicanos de Sinaloa, Chihuahua y Durango.

La Organización Beltrán Leyva ha sido catalogada como una de las más violentas en el negocio del tráfico de drogas por las autoridades de Estados Unidos. Un informe de diciembre de 2024 detalla que las autoridades mexicanas incautaron más de mil kilos de fentanilo vinculados a esta organización, la mayor cantidad registrada en México hasta esa fecha.

Las sanciones de la OFAC implican el bloqueo de cualquier propiedad o interés financiero de Jesús Alfredo Beltrán Guzmán en territorio estadounidense, así como bajo la jurisdicción de personas estadounidenses. Además, se prohíbe a ciudadanos o entidades estadounidenses realizar transacciones con él, en un esfuerzo por aislar económicamente a este individuo y dificultar sus operaciones ilícitas.

Nuestro Newsletter
¡No te pierdas las historias que importan! Suscríbete a nuestro Newsletter y sé el primero en recibir el periodismo que hace la diferencia.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.