Una niña de 3 años falleció en Coahuila por gripe aviar, marcando el primer caso en humanos en México, según informaron autoridades sanitarias. La causa del deceso fue una "falla múltiple orgánica", reportó Eliud Aguirre, secretario estatal de Salud en Coahuila. La menor estaba ingresada en el Hospital 71 del Seguro Social.
Este caso se confirmó el pasado viernes, cuando la Secretaría de Salud del Gobierno federal anunció la detección de la influenza aviar A (H5N1) en la niña, residente en el estado de Durango, a través de pruebas del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).
El origen del contagio aún está en estudio, y las autoridades continúan vigilando el entorno de la menor para detectar posibles nuevos casos, aunque hasta ahora no se han encontrado más positivos, afirmó Aguirre.
El contexto internacional actual presenta preocupación por la propagación de la gripe aviar, especialmente después de que Estados Unidos registrara 66 de los 81 casos humanos de H5N1 en 2024. Estos casos, en su mayoría, se vinculan a contagios del ganado vacuno al ser humano en granjas lecheras.
Los expertos advierten sobre el potencial del virus H5N1 para protagonizar futuras epidemias si muta y adquiere la capacidad de transmitirse entre humanos. En México, las autoridades están revisando la hipótesis de que el contagio pudo haber sido provocado por tolvaneras que arrastraron heces y desechos de aves o ganado infectado hacia la niña.
Aguirre hizo un llamado a la población a estar alerta a síntomas como conjuntivitis, tos, fiebre alta, dolores musculares y dificultad respiratoria, instando a las personas con estos signos a buscar atención médica de inmediato.