Jalisco busca sancionar espectáculos que promuevan hagan apología del delito

Jalisco busca sancionar espectáculos que promuevan el delito, proponiendo reformas legales para controlar su contenido.
Autor
Redacción
Publicado el
April 13, 2025
El pasado 11 de abril, Salvador Zamora, secretario general de Gobierno de Jalisco, presentó al Congreso del estado una iniciativa que busca modificar la Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado. Esta propuesta añade tres párrafos al artículo 37, fracción II, con el objetivo de permitir a los municipios prohibir y sancionar espectáculos que promuevan la apología del delito. La iniciativa podría afectar a conciertos, eventos y otros servicios similares, requiriendo que artistas, promotores y organizadores se comprometan a no participar en tales prácticas. De no cumplir, enfrentarían sanciones. Además, antros y discotecas quedarían obligados a no reproducir contenido con estas características. Esta propuesta surge a raíz de la controversia generada en marzo pasado cuando Los Alegres del Barranco proyectaron imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como 'El Mencho', del Cártel Jalisco Nueva Generación, durante una presentación. Zamora aclaró que la iniciativa no pretende "censurar" a los artistas, sino más bien regular los mensajes que ensalzan el crimen organizado y la impunidad. Desde su perspectiva, se trata de una regulación pública con valores éticos, alineada con la libertad de expresión, siempre que no promueva el delito o la violencia. La reforma fue presentada por el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, después del incidente en el concierto de Los Alegres del Barranco, quienes recientemente no se presentaron a un citatorio del Ministerio Público para declarar en relación a la polémica por apología del delito. La Fiscalía General de Justicia del estado abrió una investigación tras el evento del 29 de marzo en el auditorio Telmex de la Universidad de Guadalajara. Ante la falta de asistencia del grupo musical, el gobernador Lemus insistió en la necesidad de que se presenten voluntariamente, advirtiendo que, de lo contrario, se procedería a localizarlos.
Nuestro Newsletter
¡No te pierdas las historias que importan! Suscríbete a nuestro Newsletter y sé el primero en recibir el periodismo que hace la diferencia.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.