México incauta récord de 65 millones de dosis de fentanilo en semanas recientes

México incautó 65 millones de dosis de fentanilo en semanas recientes, en un esfuerzo por combatir el narcotráfico.
Autor
Redacción
Publicado el
April 7, 2025

Entre el 5 de febrero y el 31 de marzo, las autoridades mexicanas incautaron 130 kilogramos de fentanilo, equivalente a 65 millones de dosis de la droga. Este resultado está vinculado con la reciente implementación de la operación Frontera Norte, que busca detener el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.

Las incautaciones se concentraron principalmente en los estados de Baja California, Sonora y Sinaloa, según informaron fuentes oficiales. Este esfuerzo sucede en un contexto de aumentada presión desde la administración del entonces presidente estadounidense Donald Trump, quien buscaba frenar el flujo de fentanilo a través de la frontera mexicana.

La Agencia Antidroga de Estados Unidos (DEA) indicó que cerca de la mitad de las incautaciones de fentanilo en su territorio consisten en dosis de dos miligramos, una cantidad considerada letal, dependiendo de factores individuales del usuario. Según la DEA, “el 42 por ciento de las pastillas analizadas para detectar fentanilo contenían al menos 2 mg de fentanilo, una dosis considerada potencialmente letal”. Además, un kilogramo de fentanilo podría tener el potencial de causar 500,000 muertes.

En su análisis de las pastillas, la DEA reportó concentraciones que van desde 0,02 a 5,1 miligramos, con la última cifra representando más del doble de una dosis mortal. Estos datos resaltan que los 130 kilos decomisados en México podrían equivaler a 65 millones de dosis.

La operación Frontera Norte fue una respuesta del gobierno mexicano al posible establecimiento de un arancel del 25 por ciento por parte de la administración Trump, como represalia por el presunto tráfico de fentanilo. Para esto, se desplegaron 10,000 efectivos.

Este logro representa un récord en las incautaciones del Estado mexicano, mostrando un incremento de más del 2,000 por ciento en comparación con periodos similares durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, de acuerdo con cifras oficiales.

Nuestro Newsletter
¡No te pierdas las historias que importan! Suscríbete a nuestro Newsletter y sé el primero en recibir el periodismo que hace la diferencia.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.