¡Netflix apuesta por México! Invertirá 1,000 millones de dólares en producción de series y películas

El codirector ejecutivo de Netflix anunció una inversión de 1,000 millones de dólares en México para la producción de series y películas en los próximos cuatro años.
Autor
Alejandro Flores
Publicado el
February 20, 2025

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, anunció una inversión de 1,000 millones de dólares en México para la producción de series y películas en los próximos cuatro años. El anuncio se realizó durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional.

Sarandos destacó que esta inversión busca fortalecer la industria audiovisual mexicana y generar empleos en todo el país. Se prevé la realización de aproximadamente 20 producciones anuales en México, colaborando con compañías productoras y socios locales.

"Esperamos trabajar con usted y con los equipos de su gobierno no sólo para hacer crecer la economía y crear oportunidades, sino también para seguir dando a conocer al mundo la rica y bella herencia cultural de México".

Además, también se informó que Netflix destinará 2 millones de dólares para la remodelación de los Estudios Churubusco en Ciudad de México, con el objetivo de mejorar la infraestructura cinematográfica del país. Lo que a su vez busca fortalecer la industria cinematográfica nacional e impulsar la creación de empleos.

La titular del ejecutivo Claudia Sheinbaum celebró la inversión, subrayando que contribuirá al crecimiento de la economía y a la promoción de la cultura mexicana a nivel internacional. Con esta inversión, Netflix reafirma su compromiso con el talento mexicano y su intención de seguir ofreciendo contenido de calidad que refleje la diversidad y riqueza cultural de México para audiencias en todo el mundo.

Aquí está el detalle

A pesar de lo positivo del anuncio, no se debe olvidar que en 2020 el exmandatario López Obrador extinguió el Fidecine, un fideicomiso que durante años ayudó a impulsar la industria cinematográfica nacional. Este estímulo habría apoyado a 289 producciones desde 2002, hasta 2019, por lo que su eliminación representó un duro golpe para el séptimo arte mexicano.

No fue hasta tres años después que la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional la eliminación del fideicomiso, sin embargo, no ha habido anuncios oficiales sobre su retorno. Mientras tanto, los cineastas mexicanos quedan a la expectativa de los lineamientos que tendrá Netflix para la distribución de su inversión, para saber si tendrán posibilidades de impulsar sus obras a través del gigante de streaming.

Nuestro Newsletter
¡No te pierdas las historias que importan! Suscríbete a nuestro Newsletter y sé el primero en recibir el periodismo que hace la diferencia.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.