La secretaria de las mujeres, Citlalli Hernández, expresó su opinión tras la decisión de la Cámara de Diputados de rechazar el desafuero del gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco. Hernández destacó que el veredicto fue respaldado por la mayoría y argumentó que se trató de un proceso transparente.
La funcionaria reporbó que, en este proceso, no se debe dejar de lado al a víctima:
“Me parece reprobable que en la discusión pública se esté dejando de lado a una posible víctima y que la discusión se centre en un posible desafuero, en el que -en sus dichos- las y los legisladores encontraron una carpeta mal integrada, poniendo el foco de la discusión desde el enfoque político sobre si se defiende o no a un posible agresor y no desde una dimensión de justicia”, afirmó en X.
Hernández expresó su confianza para que el nuevo fiscal de Morelos investigue a fondo las omisiones en todos los prcesos en los que las mujeres se quedaron sin una propia impartición de justicia, recordando que Uriel Carmona, exfiscal de la entidad, enfrenta acusaciones de encubrimiento a feminicidios.
Este caso ha sido objeto de atención en el ámbito político dado el perfil público de Cuauhtémoc Blanco y las acusaciones en su contra, lo que ha generado un debate sobre el uso del fuero como herramienta de protección para servidores públicos.