La presidenta Claudia Sheinbaum declaró este lunes que no existe "subordinación" ante Estados Unidos, tras su reunión con Kristi Noem, secretaria estadounidense de Seguridad Nacional, quien subrayó que aún queda "mucho trabajo por hacer" en temas de migración y seguridad.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que la reunión, llevada a cabo el viernes en el Palacio Nacional, se enfocó en asuntos de migración y seguridad. Afirmó que, aunque México colabora y coordina esfuerzos con Estados Unidos para la seguridad de ambas naciones, siempre se respeta la soberanía de México.
El encuentro fue calificado como "bien" por parte de Sheinbaum, mientras que Noem reconoció "un paso positivo" en el despliegue de 10,000 elementos de la Guardia Nacional mexicana en la frontera y en la aceptación de vuelos con deportados de Estados Unidos. Sin embargo, Noem destacó que se requiere más trabajo para detener el flujo de drogas e inmigrantes ilegales hacia Estados Unidos, en un contexto donde el presidente Donald Trump ha anunciado aranceles del 25% a productos mexicanos a partir del 2 de abril.
Sheinbaum no planea, al menos por ahora, viajar a Washington para abordar estos temas, pero destacó la renovación de un memorándum de entendimiento entre la Agencia Nacional de Aduanas de México y la Agencia de Aduanas y Protección de la Frontera de Estados Unidos, firmado originalmente en julio de 2022. Esta renovación fue uno de los resultados de la reunión, solicitada por Noem.
Además, mencionó que la 'Operación Frontera Norte', lanzada el 5 de febrero como medida para evitar los aranceles de Trump, ha resultado en la incautación de más de 24 toneladas de droga, incluyendo 129.24 kilogramos de fentanilo, según datos proporcionados por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Nuestro Newsletter
¡No te pierdas las historias que importan! Suscríbete a nuestro Newsletter y sé el primero en recibir el periodismo que hace la diferencia.