Economía

Se redujo un 12.2% el presupuesto de salud en el PEF 2025

Dalila Rodríguez Tienda
February 13, 2025
2 min

Durante el año pasado, en el marco de la aprobación del PEF 2025, el debate en torno al recorte presupuestal en diversas áreas, se puso sobre la mesa el rubro de salud, que sufrió una evidente disminución. Así, en lo aprobado, se contempla un gasto total en salud de 881,083 millones de pesos, lo que representa una caída del 12.2% en comparación con los 962.4 mil millones aprobados en 2024. Este ajuste se da en el marco de un presupuesto federal de 9.3 billones de pesos, un 1.9% menor al del año anterior, motivado por la necesidad de reducir el déficit fiscal.

El gasto en salud para 2025 equivaldrá al 2.4% del Producto Interno Bruto (PIB), muy lejano al 6% recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Mientras que organizaciones alertaron la gravedad del recorte de al área de la salud, Claudia Sheinbaum señaló en su conferencia matutina del 2 de diciembre afirmó:

"No disminuye el presupuesto (para Institutos Nacionales de Salud), está integrado en el IMSS-Bienestar; y los medicamentos que requieren, ahí están integrados"

Sin embargo, los recortes son evidentes. Mientras que es cierto el aumento al IMSS-Bienetsar, este aumento no subsana la reducción.

Programas: aumentos y recortes destacados

El presupuesto para Atención a la Salud aumentó de 32,891 millones de pesos en 2024 a 51,317 millones en 2025. También se registró un incremento en el programa de Salud Materna, Sexual y Reproductiva, que pasó de 1,325 millones a 1,710 millones.

En contraste, el presupuesto de Prevención y Atención de VIH/SIDA y otras ITS cayó de 454.8 millones de pesos a 1.8 millones en 2025, y el Programa de Vacunación experimentó una reducción de 1,029 millones de pesos, quedando en 4,571 millones. Así también, lo destinado Prevención y Atención contra las Adicciones también sufrió un recorte, pasando de 1,600 millones en 2024 a 831 millones en 2025.

Elaboración de El Cuarto

Instituciones de salud: variaciones presupuestarias

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recibió un aumento en su presupuesto, pasando de 1,234 millones de pesos en 2024 a 1,987 millones en 2025. El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) también incrementó su asignación, de 890 millones a 1,345 millones. La Secretaría de Salud, que administra hospitales públicos, pasó de 3,456 millones a 4,123 millones de pesos.

El IMSS-Bienestar recibió un aumento del 22%, con un incremento de 34.6 mil millones de pesos en 2025. En contraste, el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), que en 2024 tuvo un presupuesto de 2,345 millones, este órgano desapareció y sus funciones fueron asumidas por el IMSS-Bienestar.

Fuentes

https://www.finanzaspublicas.hacienda.gob.mx/es/Finanzas_Publicas/Paquete_Economico_y_Presupuesto

https://imco.org.mx/paquete-economico-2025-recortes-al-gasto-e-implicaciones-para-la-competitividad/

Dalila Rodríguez Tienda
February 13, 2025
2 min